Alcaldes proponen modificar Sistema General de Regalías para subsidiar tarifas eléctricas

Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo, plantea que territorios puedan acceder a bolsas de OCAD para complementar subsidios energéticos.
2 meses atrás

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, propuso durante la reunión preparatoria de la Liga de alcaldes del Caribe una modificación al Sistema General de Regalías (SGR) que permitiría a los municipios y departamentos de la Costa Caribe, financiar subsidios adicionales para reducir el costo de la energía eléctrica. La iniciativa busca aliviar la carga económica que enfrentan los habitantes de la región por las altas tarifas.

“Hemos planteado una construcción de un proyecto de acto legislativo, si fuera el caso, y por consiguiente que modifique el sistema general de regalías en el sentido de que le permita a los territorios acceder a las bolsas tanto de OCAD municipal como de OCAD departamental como de OCAD regional, para poder alivianar vía subsidios”, explicó Acuña.

El mandatario sincelejano señaló que esta medida complementaría los subsidios actuales que otorga el Gobierno Nacional, los cuales cubren el 60% del costo para usuarios de estrato 1 en los primeros 173 kW hora de consumo. Acuña destacó que actualmente las personas pagan aproximadamente 400 pesos por kW subsidiado, que en realidad vale más de 1.000 pesos.

Durante el encuentro, los alcaldes también abordaron la preocupante situación financiera de Afinia, empresa que según informó Acuña, tiene pendiente por recibir del Gobierno Nacional cerca de 600.000 millones de pesos en concepto de subsidios, lo que pone en riesgo la prestación del servicio.

“La gente quiere pagar menos porque el dinero no le alcanza para su modus vivendi, para tener los mínimos vitales”, afirmó el alcalde de Sincelejo, quien agregó que la única forma de lograrlo es “aminorar los costos de producción y adicionalmente entrar a incorporar recursos frescos” a través del SGR.

Los alcaldes de Montería, Hugo Kerguelén García, y de Cartagena, Dumek Turbay, respaldaron la propuesta y confirmaron que este tema será prioritario en la agenda de la Cumbre de la Liga de alcaldes del Caribe que se realizará el 24 de abril en Montería, donde esperan la presencia de autoridades nacionales para concretar soluciones.