Alcalde de Sincelejo defiende creación de grupo de seguridad privada ante críticas del Mindefensa 

Por ahora, Yahir Acuña descarta desmontar el grupo a pesar de la solicitud del ministro de Defensa.
10 meses atrás
Foto: Suministrada

La creación de un grupo de seguridad privada en Sincelejo, capital de Sucre, ha generado controversia entre el alcalde Yahir Acuña y el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Acuña sostiene que esta medida busca apoyar a la Policía en la lucha contra el crimen, mientras que el ministro ha solicitado el desmonte del grupo, comparándolo con las antiguas “Convivir”.

El alcalde Acuña defendió la legalidad del grupo, afirmando que “este servicio está al servicio de la obra pública y los parques públicos que son 50”. Además, rechazó cualquier comparación con las “Convivir”, organizaciones de vigilancia que derivaron en grupos paramilitares.

“Es abismal, es completamente distinta. Si las empresas de vigilancia no pueden cuidar nuestros parques públicos, nuestra obra pública, estamos frente a la necesidad de modificar la constitución y la ley y acabar con las empresas de vigilancia”, señaló.

Acuña también desmintió reportes sobre supuestos excesos por parte de los integrantes del grupo de seguridad privada. “No ha habido ningún reporte de excesos. Este grupo está para apoyar y no para generar problemas”, aseguró.

Puedes leer:  Agrupación infantil africana fue abandonada en Cartagena: alcaldía asumirá gastos para el retorno 

El alcalde cuestionó la solicitud del ministro Velásquez de desmontar el frente de seguridad, afirmando que “el ministro debe entender que estamos trabajando por la seguridad de nuestros ciudadanos y que necesitamos todas las herramientas posibles para enfrentar el crimen. No se trata de crear controversia, sino de buscar soluciones efectivas”.

A pesar de la polémica, Acuña descartó la posibilidad de desmontar el grupo de seguridad privada. El alcalde se reunirá con el ministro de Defensa para explicarle los alcances y los soportes normativos de este grupo especial, el cual estará bajo la vigilancia de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.