Córdoba está ante un posible escenario de bacrim política, advierte activista

Ante este posible fenómeno se ofició a la MOE y autoridades a fin de adoptar medidas.


Montería. Una delicada advertencia hizo el defensor de Derechos Humanos, Andrés Chica Durango, al indicar que Córdoba se encuentra ante un escenario de posible bacrim política en zonas dominadas por estos grupos al margen de la ley.

De acuerdo con el activista social, los grupos armados del sur de Córdoba van a querer cooptar la democracia y la libertad para de esa manera seguir implementando su agenda re-paramilitar.

“Estamos frente a un escenario de bacrim política porque por supuesto que estos grupos ya están haciendo agenda y están llamando aspirantes a concejos, alcaldías y a decirles aquí hay plata para financiar las campañas”, sostuvo el líder social.

Chica Durango insiste en que la injerencia política de los grupos armados tiene antecedentes en Córdoba, cuando en la época paramilitar se ponían alcaldes y hasta concejales.

“Van a tratar de llegar a ellos, así como lo hicieron los paramilitares con el pacto de Granada y el pacto de Santa Fe Ralito, donde demostraron que era posible poner senadores, representantes, alcaldes y concejales”, detalló el activista.

Ante el posible fenómeno de injerencia es necesario que las autoridades refuercen el control sobre los dineros que financian campañas en el sur de Córdoba, pues muy seguramente el Clan del Golfo, los Caparros y un nuevo frente 18 de las FARC, querrán seguir el mal ejemplo de Ralito, puntualizó Chica Durango.