Montería. Al menos 13 personas han sido asesinadas en hechos de linchamiento en el Caribe colombiano reportó el Observatorio del Centro de Estudios Políticos y Socioculturales del Caribe (CEPSCA), tras advertir que es un fenómeno de violencia en aumento.
La justicia por mano propia ha cobrado cinco vidas en el departamento del Atlántico, siendo el que más registra casos en lo que va del 2019.
En segundo lugar, está el departamento de Bolívar, donde cuatro personas sorprendidas cometiendo actividades delincuenciales fueron linchadas hasta morir a manos de turbas violentas.
“Estos temas son preocupantes porque se trata efectivamente de una deslegitimación del Estado, hay un desconocimiento de la justicia y la gente pretende cobrar venganza sobre una persona que se supone que estaba cometiendo algún tipo de delito”, expresó Jaime Pineda, director del Observatorio de Cepsca.
El informe revela que para el caso de Córdoba hay dos linchamientos documentados el 5 de marzo de 2019, cuando una turba enardecida causó la muerte de dos hombres a los que supuestamente señalaron de haber intentado cometer un hurto a mano armada a un residente de la Vereda Carbonero en el municipio de Chinú.
La estadística marcó otros os casos de linchamientos en el Cesar y evidencia un incremento en cuatro casos si se comparan las cifras del año anterior.
Desde Cepsca instaron a las autoridades locales a revisar el tema, debido a que son los primeros responsables el orden público, “cuando el Estado pierde legitimidad es necesario que las primeras respondientes le presten atención a lo que ocurre y busquen soluciones”, replicó el informe.