Cerro Matoso avanza en proceso de consulta previa con comunidades

De acuerdo con la compañía, se trata de un paso trascendental en el proceso, tras seis meses de concertación.
6 años atrás
De la actividad minera se deriva la mayor parte de las regalías de Córdoba.

La multinacional minera Cerro Matoso informo que finalizó con las comunidades del área de influencia la construcción de la ruta metodología que permitirá cumplir con la consulta previa ordenada por la Corte Constitucional.

De acuerdo con la compañía, se trata de un paso trascendental en el proceso, tras seis meses de concertación con las comunidades involucradas logrando definir la ruta metodológica con las siete comunidades indígenas y el Consejo de Comunidades Negras de San José de Uré

Dichas comunidades asistieron a más de 30 mesas de negociaciones con Cerro Matoso y se lograron acuerdos para finalizar la etapa de pre consultas e iniciar formalmente las consultas previas ordenadas en la sentencia de la Corte Constitucional.

“Las comunidades tienen claro el legítimo interés en buscar alternativas y proyectos que les permitan afianzar sus procesos de desarrollo y fortalecimiento cultural” indicó el vicepresidente de asuntos corporativos de Cerro Matoso, Luis Marulanda Del Valle.

El directivo aseguró que este es uno de los acuerdos metodológicos más ambiciosos y detallados nunca antes alcanzado en Colombia.

La Corte Constitucional estableció en su sentencia que Cerro Matoso tiene este al 11 de abril de 2019 para realizar la consulta previa, sin embargo, comunidades y empresa solicitarán de forma conjunta a la Corte una prórroga hasta el mes de agosto del mismo año.