
La polémica está encendida; luego del anuncio de la Fiscalía sobre la presunta entrada de 1 millón de dólares “de sobornos” de Odebrecht a la campaña de Santos en 2014, a través del ex congresista cordobés Otto Bula.
Roberto Prieto, gerente de la campaña presidencial de Santos, aseguró en un mensaje privado a Blu Radio, que dichas afirmaciones son “una infamia”, tildó a Bula de “delincuente”, y manifestó textualmente “Es Terrible! Todo lo que urdieron es macabro. Juro sobre quien me pongan que nada es cierto. Esa mafia de Córdoba es muy peligrosa”.
La anterior afirmación resultó en una airada respuesta del senador Cordobés Daniel Cabrales, quien en una moción de orden en el Congreso exigió a Prieto respetar a los cordobeses y no estigmatizarlos.
“El señor Roberto Prieto, acaba de afirmar que lo que está sucediendo con el millón de dólares de sobornos a la campaña de Juan Manuel Santos es obra de la cultura mafiosa del departamento de Córdoba, por eso le pido respeto, no puede lavarse las manos Santos a través de Prieto, culpando a los cordobeses de macabros y mafiosos”, expresó.
Hasta el momento, la Fiscalía ha asegurado que se tienen como prueba los testimoniales bajo juramento del ex congresista Otto Bula; quien es procesado por haber recibido cerca de 4.6 millones de dólares de la multinacional brasileña, a cambio de “garantizar” la adjudicación de contratos para diferentes proyectos de infraestructura; de los cuales señaló, que un millón de dólares fueron entregados a Andrés Giraldo Rivera, presunto intermediario de Roberto Prieto, para la “inyección” de dineros en la campaña por la reelección de Santos en 2014. El ente investigador también posee documentos que evidencian “el flujo monetario desde Brasil a Colombia, con destino la financiación de dicha campaña”.
Será el Consejo Nacional Electoral (CNE), el ente que esclarezca y determine la veracidad de dichas pruebas, y a su vez la Fiscalía deberá adelantar la investigación correspondiente por los cargos de lavado de activos y cohecho.