Falleció Paquita la del Barrio, ícono de la música mexicana a los 77 años de edad

En los últimos años, la cantante enfrentó problemas de salud relacionados con su nervio ciático
1 mes atrás

Paquita la del Barrio, la legendaria intérprete de “Rata de dos patas” y otras canciones emblemáticas de la música mexicana, falleció este 17 de febrero a los 77 años de edad, rodeada de familiares y amigos. La cantante, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barrada, deja un legado musical que marcó generaciones y se convirtió en símbolo de la lucha contra el machismo.

Nacida en Veracruz, Paquita superó una infancia marcada por la pobreza y las limitaciones económicas para convertirse en una de las voces más potentes y reconocidas de la música popular mexicana. Su último palenque lo realizó en la Feria Internacional del Caballo 2023 en Texcoco, donde agradeció a sus seguidores con emotivas palabras: “Muchas gracias por haberme aguantado tanto tiempo, desde 1945 hasta 2023. Con sus aplausos que traigo aquí conmigo, esos se van conmigo hasta la tumba”.

Su repertorio, que incluye éxitos como “Tres veces te engañé”, “Las mujeres mandan” y “Cheque en blanco”, estuvo fuertemente influenciado por sus propias experiencias de vida. A los 16 años, su primer matrimonio con Miguel Gerardo terminó en decepción al descubrir que él mantenía otra familia. Posteriormente, su relación con Alfonso Martínez, quien fue su esposo hasta su fallecimiento en 1997, también estuvo marcada por la violencia.

En los últimos años, la cantante enfrentó problemas de salud relacionados con su nervio ciático que afectaron su movilidad, pero nunca perdió el espíritu combativo que la caracterizó. Su música, que denunciaba el machismo y empoderaba a las mujeres, se convirtió en himno para varias generaciones de mexicanos.

La “Guerrillera del Bolero”, como era conocida, deja una extensa discografía que incluye álbumes como “Invítame a pecar”, “Frente a Frente” y “Las mujeres mandan”, consolidando un legado musical que trasciende generaciones y fronteras.