Universidad Cooperativa de Colombia amplía oferta educativa con nuevos programas virtuales

Los nuevos programas virtuales son: Administración de Empresas, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial y Contaduría.
10 meses atrás

La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) lanzó cinco nuevos programas académicos en modalidad virtual: Administración de Empresas, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial y Contaduría.

Esta ampliación de la oferta educativa virtual de la institución busca llegar a más rincones del país y del mundo, brindando a los estudiantes la flexibilidad de estudiar desde cualquier lugar con el mismo nivel de calidad que los programas presenciales.

“Sentimos agradecimiento por cumplir el sueño de llevar la educación a todos los rincones del país y por fuera de Colombia. Así, impactamos familias y generamos un futuro más equitativo”, argumentó el rector encargado, Juan Fernando Mejía Echeverri.

Los nuevos programas virtuales son:

1. Administración de Empresas: Forma profesionales con habilidades gerenciales y de liderazgo para dirigir organizaciones de manera eficiente y sostenible.

2. Ingeniería de Telecomunicaciones: Capacita a los estudiantes en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas y redes de telecomunicaciones.

3. Ingeniería Electrónica: Forma ingenieros expertos en el desarrollo, diseño y aplicación de sistemas y dispositivos electrónicos.

4. Ingeniería Industrial: Prepara a los estudiantes en la optimización de procesos, la gestión de la cadena de suministro y la mejora continua de las organizaciones.

5. Contaduría: Ofrece una formación integral en contabilidad, finanzas, tributación y auditoría, para formar profesionales competentes en el área contable y financiera.

Estos nuevos programas cuentan con diversos beneficios, como el acceso a 23 bibliotecas y 240 laboratorios físicos y virtuales de la Universidad, software educativo que facilita el aprendizaje por competencias, y un sistema de consejería para brindar acompañamiento y soporte a los estudiantes.

Adicionalmente, esta modalidad de estudio permite a los estudiantes ahorrar en gastos de movilidad, desarrollar habilidades digitales y fomentar la autonomía, autodisciplina y manejo del tiempo.

Cabe resaltar que, durante el primer trimestre de estos nuevos programas, la UCC ofrecerá un precio especial, sin aplicar descuentos adicionales.

“Este nuevo portafolio académico representa una evolución de la dinámica institucional, en el que se fortalece la infraestructura tecnológica, laboratorios virtuales y las capacidades de profesores y profesoras para la educación virtual”, agregó el Rector Encargado.