Colombia da sus primeros pasos para combatir el desperdicio de alimentos

La Ley establece que los víveres que no se comercialicen puedan donarse a las organizaciones sin ánimo de lucro.


El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó la Ley 1990 de 2019, que crea la política para prevenir la pérdida y el desperdicio de alimentos en el país.

La norma, de 19 artículos, brinda las herramientas necesarias para sensibilizar, formar, movilizar y responsabilizar a los productores, procesadores, distribuidores de productos alimenticios, consumidores y asociaciones a nivel local, departamental y nacional para realizar un manejo adecuado de los alimentos, priorizando como destino final el consumo humano.

Esta ley prohíbe destruir alimentos aptos para el consumo humano y establece que los víveres que no se comercialicen puedan donarse a las organizaciones sin ánimo de lucro que atiendan a población vulnerable.

Así mismo, establece que la Política contra el Desperdicio de Alimentos estará a cargo de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cisan), cuyo objetivo será la configuración de medidas comprensivas e integrales que permitan evitar los fenómenos de pérdida cuantitativa y cualitativa de alimentos destinados al consumo humano, así como el desperdicio de estos a lo largo de la cadena de suministro en el territorio nacional.

En ese sentido, dicho esquema se orientará a promover condiciones que permitan evitar las pérdidas y el desperdicio de alimentos destinados al consumo humano y animal, estos últimos en su calidad de seres sintientes.