
Desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se entregaron varias recomendaciones a los colombianos, para afrontar esta temporada seca, que ya inició y durará hasta el mes de marzo; con el fin de evitar incendios forestales, heladas y desabastecimiento de agua, principales fenómenos durante esta época.
Se enfatizó que las regiones que más deben estar alertas, dado que las afectaciones en los sectores agropecuarios, ambientales y de salud; serán mayores, son la Andina, Orinoquía y la Costa Caribe.
En prevención a los incendios forestales, se advierte a las autoridades de la Sierra Nevada de Santa Marta, la Isla de Salamanca, los cerros orientales de Bogotá, el Cocuy y la Sierra de La Macarena, con relación a las heladas deben prestar especiales medidas Boyacá, Cundinamarca, Cauca y Nariño.
Igualmente con relación al desabastecimiento de agua por el verano, se alerta a los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Boyacá, Santander y Cundinamarca.
Con relación al balance de la segunda Temporada de Lluvias, la UNGRD informó que resultaron afectadas 17.649 familias; 19 personas fallecidas, 190 viviendas destruidas y 2.644 viviendas afectadas en todo el país; por causa de los 280 eventos que se registraron.
Con el fin de prestar la atención necesaria, la UNGRD movilizó 360 toneladas de ayudas humanitarias, así como activó 199 subsidios de arriendos, sobre todo en Corinto (Cauca) y El Retén (Magdalena), también con 26 carrotanques de agua potable y dos platas potabilizadoras que ofrecieron más de siete millones de litros de agua potable.
Join the Conversation