Redacción. Durante la plenaria de la Cámara de Representantes que discute la refrendación del nuevo acuerdo de paz, el representante David Barguil propuso a los distintos sectores del país, que independiente a lo que se apruebe en el Congreso, se busque un mecanismo adicional que permita a los colombianos expresar su voluntad frente a lo pactado entre el Gobierno y las Farc.
“Busquemos todos, partidos y sectores, Gobierno y oposición, los que estuvimos con el sí y con el no, un mecanismo adicional para que los colombianos se puedan expresar. Ese mecanismo nos debe permitir enfrentar la polarización que hoy vivimos. Los colombianos están ‘mamados’ de la peleas de los políticos y quieren vernos defendiendo los intereses de los ciudadanos y pasar la página de la confrontación”, aseguró el congresista.
Barguil, junto a otros representantes del Partido Conservador firmaron una constancia en la que manifiestan que no están de acuerdo con la refrendación de los acuerdos de paz vía Congreso de la República, sino en la necesidad de que sean los colombianos quienes tengan la última palabra.
“Uno no cambia las reglas de juego al final del partido. La democracia no nos puede gustar cuando ganamos pero no cuando perdemos. La democracia es, gústenos o no, el único mecanismo para ponernos de acuerdo en un Estado de derecho”, añadió Barguil.
Finalmente, el representante hizo una reflexión. “Es muy triste que hoy se esté utilizando la paz como plataforma política por parte de los unos y de los otros. La paz no puede ser simplemente un caballito de batalla para ganar elecciones. Sigo insistiendo al Gobierno con humildad pero con sentimiento de compromiso democrático que reflexionemos y acudamos a una refrendación popular para garantizar la estabilidad de los acuerdos y para no poner en entredicho los principios y valores de la democracia”.
“Le pido a los sectores que se han opuesto al acuerdo que, con generosidad, haya un reconocimiento de los avances que se dan en este nuevo texto frente a muchos de los temas planteados por ellos. Es el momento de la grandeza histórica, de pensar en esta patria, de defender la democracia y de trabajar unidos por sacar adelante la paz sin atropellar al pueblo colombiano que hace un mes se pronunció en las urnas”, concluyó Barguil.