Activan alertas en cuencas del Sinú y San Jorge, por intensas lluvias en Córdoba

Urrá al 70,5% mientras autoridades vigilan posibles crecientes en ríos Sinú y San Jorge.
2 meses atrás

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) declaró este 26 de abril Alerta Naranja en las cuencas alta y media del río Sinú, así como en la cuenca alta del río San Jorge, mientras que estableció Alerta Roja en el bajo San Jorge debido a las fuertes lluvias que azotan el departamento de Córdoba.

Las precipitaciones registradas durante las últimas horas han elevado considerablemente los niveles de estos ríos. En el caso del Sinú, preocupa la posibilidad de incrementos súbitos en sus niveles, situación que mantiene en alerta a poblaciones como Tierralta y Valencia, donde las autoridades recomiendan especial vigilancia.

El embalse de Urrá, ubicado en esta zona, se encuentra actualmente al 70,5% de su volumen útil, dato que las autoridades monitorean constantemente ante el pronóstico de lluvias adicionales para los próximos días.

En cuanto al río San Jorge, la alerta se extiende principalmente por la probabilidad de crecientes súbitas en los ríos San Pedro, Uré y la quebrada La Manuela, con atención prioritaria en Puerto Libertador y Montelíbano.

La situación más crítica se presenta en el bajo San Jorge, donde la CVS estableció Alerta Roja tras el rompimiento del dique en el sector de Caregato.

Este hecho ha provocado inundaciones persistentes en Majagual, Caimito, Ayapel, Guaranda, San Benito Abad, San Marcos y Sucre.

Las mediciones de las estaciones meteorológicas confirman la gravedad de las precipitaciones: en Tierralta se registraron 188 mm en la vereda San Clemente, mientras en Montelíbano alcanzaron los 106,7 mm en el puente del Río San Pedro.

La CVS ha enviado un equipo técnico para inspeccionar las zonas afectadas y hace un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para mantener vigilancia activa, fortalecer la comunicación con las comunidades y actualizar los planes de contingencia.

Según el IDEAM, se esperan lluvias adicionales hasta el 27 de abril, lo que podría agravar la situación en las zonas ya afectadas.