Treinta Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Córdoba recibieron sanciones que incluyen multas económicas, cierres temporales y decomisos de productos, tras comprobarse irregularidades en la prestación de servicios médicos. Las medidas son resultado de 153 procesos administrativos adelantados entre 2020 y 2024 por la Secretaría de Desarrollo de la Salud Departamental.
Las sanciones se impusieron siguiendo los lineamientos del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, después de realizarse visitas inspectivas a centros de salud públicos y privados del departamento.
Durante las inspecciones, que incluyeron verificaciones sorpresa, se evaluaron aspectos críticos como la oportunidad en la atención, disponibilidad de personal médico, existencia de medicamentos, estado de equipos biomédicos y operatividad de ambulancias.
La Personería de Montería y la Defensoría del Pueblo participaron en algunas de las visitas de control, ya que estas entidades también reciben quejas ciudadanas sobre la prestación de servicios de salud en el departamento.
En 2024, la secretaría ha realizado 39 visitas inspectivas, de las cuales 19 respondieron a quejas directas de usuarios. Las 20 restantes se efectuaron para verificar requisitos de habilitación en prestadores nuevos o que ampliaron su oferta de servicios.
El proceso sancionatorio incluyó notificaciones formales a los prestadores sobre los hallazgos identificados, estableciendo plazos específicos para implementar planes de mejora. La secretaría mantiene un seguimiento continuo sobre el cumplimiento de estas medidas correctivas.
Córdoba cuenta actualmente con más de 900 prestadores de servicios de salud registrados en el REPS del Ministerio de Salud. Las inspecciones continuarán según la programación anual establecida por la autoridad sanitaria departamental.
Los usuarios pueden reportar irregularidades a través de los correos contactenos@cordoba.gov.co y ivccordoba@cordoba.gov.co, en la oficina de la Secretaría ubicada en el Edificio Morindó, o mediante el módulo PQRS del portal web cordoba.gov.co.