21 municipios de Córdoba fueron certificados para manejar recursos de agua y saneamiento

Montería. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, certificó a 21 municipios de Córdoba, para la administración de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) destinados al sector de agua potable y saneamiento básico. La decisión de la superservicios se da con base en los requisitos establecidos por el gobierno Nacional, la superintendencia revisó la información remitida por las administraciones locales en aspectos relacionados con el uso de recursos, así como de los subsidios y contribuciones para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. El ejercicio, que culminó el pasado 31 de diciembre, dio como resultado la certificación del 70%
10 años atrás

Montería. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, certificó a 21 municipios de Córdoba, para la administración de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) destinados al sector de agua potable y saneamiento básico.

La decisión de la superservicios se da con base en los requisitos establecidos por el gobierno Nacional, la superintendencia revisó la información remitida por las administraciones locales en aspectos relacionados con el uso de recursos, así como de los subsidios y contribuciones para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.

El ejercicio, que culminó el pasado 31 de diciembre, dio como resultado la certificación del 70% de los 30 municipios evaluados.

Puedes leer:  "Ningún acto violento quedará en la impunidad": Policía tras atentado contra subintendente en Lorica

Por su parte, 9 ente territoriales, (Buenavista, Cereté, Los Córdobas, Purísima, San Antero, San Bernardo del Viento, San Carlos, Uré, y Tuchín) no recibieron certificación, en primera instancia, por incumplimiento en algunas de las exigencias de la norma.

Frente a estos casos, la Superservicios se encuentra resolviendo los recursos de reposición que han presentado algunos alcaldes. De los resultados de este procedimiento administrativo se definirá si se mantiene o no la decisión inicial.

Los municipios, descertificados no podrán administrar los recursos del SGP, ni realizar nuevos compromisos con cargo a los mismos. Estos quedarán a cargo del departamento que asume la competencia de asegurar la prestación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.

Puedes leer:  Córdoba buscar atraer más turistas foráneos a su Feria Nacional de la Ganadería

Plazo para certificar vigencia 2014

La Superservicios, reveló que el próximo 30 de abril vence el plazo para que los municipios, acrediten ante la Superservicios los requisitos para el proceso de certificación que se adelantará en 2015, en relación con la vigencia 2014.