La Alcaldía de Montería anunció la expansión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2025, incorporando 14 nuevas sedes educativas al sistema de ración preparada en sitio (RPS), lo que beneficiará a 3,056 estudiantes adicionales. Esta ampliación fortalece la cobertura del programa alimentario en instituciones tanto urbanas como rurales del municipio.
Entre las instituciones que se integran al programa RPS destacan las sedes de Guateque en la zona de Medellín (Córdoba), los centros educativos de Pueblo Bujo, las instituciones de Villa Cielo (Horizonte y Villa Cielo), y los planteles de Mogambo donde se incluyen Panzenu y Francisco Miranda. También se beneficiarán Santa Isabel en el sector La Florida, La Manta en Maquencal, Besito Bolao, y varias sedes en Guasimal.
El programa alimentario escolar en Montería evidencia un crecimiento significativo. Durante 2024, 16,229 estudiantes de 55 sedes recibían alimentación preparada en sitio. Para 2025, esta cifra se ha incrementado a 22,478 estudiantes distribuidos en 69 sedes educativas, representando un aumento del 38% en la cobertura estudiantil.
La administración municipal ha destinado una inversión de 700 millones de pesos para la adquisición de menaje y equipamiento de comedores en 49 sedes educativas adicionales. Esta inversión permitirá que otros 5,950 estudiantes reciban almuerzo preparado en sus instituciones en el corto plazo.
La Unión Temporal Nutrición y Desarrollo 2025, operadora del PAE en Montería, supervisa la distribución total del programa que alcanza a 43,184 estudiantes. Del total de beneficiarios, 20,706 alumnos (47.9%) continúan con el modelo de ración industrializada, mientras que 22,478 (52%) reciben alimentación preparada en sitio, evidenciando un balance en la cobertura de ambas modalidades del programa.