Se iniciarán mesas de diálogo con campesinos del Sur de Córdoba

El Gobernador de Córdoba, Edwin Besaile y los alcaldes de los municipios de Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador se reunieron durante este jueves con representantes de los campesinos e indígenas de la región del San Jorge, con el fin de establecer el plan de acción para atender a las solicitudes que esta comunidad reclama. Los campesinos realizan desde hace 4 días protestas y bloqueos en la vía principal que de Montelíbano conduce a Puerto Libertador, exigiendo que les sean resueltas sus necesidades en materia de educación, salud, vivienda y oportunidades laborales. El Gobernador confirmó que a partir
8 años atrás
El Gobernador se reunió con alcaldes, autoridades policiales y militares, y los representantes de los campesinos, este jueves.

El Gobernador de Córdoba, Edwin Besaile y los alcaldes de los municipios de Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador se reunieron durante este jueves con representantes de los campesinos e indígenas de la región del San Jorge, con el fin de establecer el plan de acción para atender a las solicitudes que esta comunidad reclama.

En el parque Simón Bolívar, el Gobernador les expuso a los cerca de 100 campesinos , que allí se concentraban, las conclusiones de la reunión y el plan de acción para atender sus reclamos.
En el parque Simón Bolívar, el Gobernador les expuso a los cerca de 100 campesinos , que allí se concentraban, las conclusiones de la reunión y el plan de acción para atender sus reclamos.

Los campesinos realizan desde hace 4 días protestas y bloqueos en la vía principal que de Montelíbano conduce a Puerto Libertador, exigiendo que les sean resueltas sus necesidades en materia de educación, salud, vivienda y oportunidades laborales.

El Gobernador confirmó que a partir del próximo miércoles 9 de noviembre, se darán inicio a las mesas de concertación, que en total serán cuatro en las siguientes fechas: (9-15-22 y 29), en donde se debatirán, analizarán y se determinarán las acciones a implementar para la solución de dichos requerimientos.

Puedes leer:  Burros ceden terreno a motocarros en el emblemático festival de San Antero

En estos espacios, estarán presentes además los alcaldes de dichos municipios, y las diferentes autoridades departamentales y locales, con el fin de discernir sobre los requerimientos, y establecer el plan conjunto a implementar ,dependiendo de la competencia que corresponda.

Así mismo , Besaile confirmó que a más tardar el 15 de noviembre el Ministerio de Educación, en cabeza de Francisco Cardona Ministro encargado, llegará a la zona del San Jorge para atender las necesidades en cuanto a falta de docentes, infraestructura educativa, y demás falencias que padecen dichas comunidades, en esta área.

Según afirmaron voceros de los campesinos, el día de mañana se levantará la protesta, a la espera de que mediante las próximas reuniones, se logre dar solución con prontitud a sus necesidades.

Puedes leer:  Proyecto de 'La Ruta del Arroz' beneficiará a 11 municipios de La Mojana con dos molinos