Indígenas bloquean nuevamente vía a termoeléctrica Gecelca 3

Un grupo de aproximadamente 50 indígenas del Resguardo Zenú, del Alto San Jorge, nuevamente bloquean este sábado la vía que comunica a Montelíbano y Puerto Libertador, en el acceso que conduce a la termoeléctrica Gecelca 3, impidiendo la entrada de los trabajadores. Según fuentes de la compañía generadora de energía, desde tempranas horas de la mañana los indígenas se apostaron a las afueras de la termoeléctrica, e incluso algunos “ingresaron de forma violenta” a las instalaciones de la compañía. Los manifestantes piden solución a las problemáticas que enfrentan en cuanto a salud, educación, vivienda, y oportunidades laborales. El jueves, el
8 años atrás
Foto: Cortesía

Un grupo de aproximadamente 50 indígenas del Resguardo Zenú, del Alto San Jorge, nuevamente bloquean este sábado la vía que comunica a Montelíbano y Puerto Libertador, en el acceso que conduce a la termoeléctrica Gecelca 3, impidiendo la entrada de los trabajadores.

Según fuentes de la compañía generadora de energía, desde tempranas horas de la mañana los indígenas se apostaron a las afueras de la termoeléctrica, e incluso algunos “ingresaron de forma violenta” a las instalaciones de la compañía.

Los manifestantes piden solución a las problemáticas que enfrentan en cuanto a salud, educación, vivienda, y oportunidades laborales. El jueves, el Gobernador de Córdoba, quien se reunió con representantes de los campesinos e indígenas , que han protestado por esa misma razón, dos veces en esta semana; estableció un cronograma de mesas de concertación para atender punto por punto las peticiones de esta población. (Se iniciarán mesas de diálogo con campesinos del Sur de Córdoba)

Puedes leer:  Córdoba registra 59 víctimas en accidentes viales durante el primer trimestre de 2025

Entre estos requerimientos , exigen a las empresas Cerro Matoso y Gecelca, que brinden mayores oportunidades laborales a los habitantes de la zona.